miércoles, 4 de abril de 2012

Uso de las redes sociales por parte de los adolescentes españoles ( es decir los Nativos)

En este primer punto voy a hablar sobre el uso que los Nativos ( es decir, los adolescentes españoles) dan a las redes sociales ( Tuenti, Facebook), y voy a dar datos sacados del estudio de la Universidad Camilo José Cela al cual debo mucha información aportada en este trabajo.

Primero, ¿Cuál es la red Social más utilizada en España?

Según el estudio de la Universidad de Camilo José Cela, que hizo un estudio en las diferentes comunidades autónomas, los resultados fueron favorables para Tuenti, que se alzaba como principal red social en las diferentes comunidades autónomas exceptuando en Cataluña en la que la red más utilizada era Facebook, seguida de Fotolog.

Segundo, ¿Cuántas veces al día utilizan los jóvenes estas redes?

Principalmente hay dos grupos principales que predominan sobre el resto:
Los que se conectan pocas veces al día que representan un 36% y los que se conectan varias veces al día, los cuáles representan un 33%.

Podemos sacar como conclusión que hay más gente que no se conecta muy habitualmente que la que si lo hace, pero sin embargo hay más gente que se conecta de la que no se conecta. Ya que supondría un 64% de personas que se conectan más de una vez al día a las redes sociales frente a un 36% que se conecta poco.

Tercero, ¿ Afectan las redes sociales a la vida estudiantil de los Nativos electrónicos?

Hay que hacer una pequeña parada en este punto, y hay que explicar unas cuantas cosas antes de comenzar a tratar este punto.
Los varones, son en número, superiores al número de mujeres registradas en las redes sociales, sin embargo son las mujeres las que utilizan estas redes de forma más duradera y habitual.

Esto se puede explicar con los resultados de la encuesta de la Universidad Camilo José Cela explicando que dentro de las actividades que prefieren realizar los adolescentes varones, conectarse a redes sociales se encuentra en el penúltimo puesto, mientras que en las mujeres se encuentra en el cuarto puesto.

Y con esto desmentimos un mito popular que es que los adolescentes prefieren estar sentados delante de la pantalla del ordenador antes que salir con los amigos o realizar otras actividades.

Tratando sobre el comportamiento social de Los Nativos electrónicos hay que decir que, los adolescentes españoles poseen las redes sociales para mantener contacto con los amigos o conocidos habituales, aunque uno de los usos más populares también es el de mantener contacto con antiguos conocidos con los que actualmente no se encuentran. Entre los usos menos populares están ligar y jugar a juegos on-line.

Como ligar es una actividad muy reducida, normalmente el número de gente desconocida en los grupos sociales de las redes de los Nativos es muy escasa.Aunque mayoritariamente los Nativos suelen tener más de cien contactos en sus redes.

Además los Nativos también se preocupan por las medidas de seguridad y privacidad, de forma que si se vieran afectados por este tipo de problemas tomarían precauciones, y en general a los Nativos electrónicos les importa proteger sus datos (utilizando seudónimos, cambiando contraseñas y bloqueando el perfil).

Por último, como hemos visto antes, los Nativos, que es un grupo bastante heterogéneo, los grandes grupos los ostentaba la gente que utilizaba las redes sociales varias veces al día y la que las utilizaba poco.

Pues en este apartado los resultados son similares, los que no suspenden ninguna asignatura y los que llegan a suspender tres son los grupos más importantes y en los que más gente hay registrada. Pero yo lanzo una crítica, por experiencia propia, no siempre la culpa la tienen las redes sociales, muchas veces la capacidad de cada persona le permite aprobarlas todas o suspenderlas, no se le puede atribuir este problema a las redes sociales.

1 comentario:

  1. Me parece interesante esta encuesta, además podéis utilizarlo a favor de Tuenti o Facebook

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.